Difusión de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes Todas las niñas, niños y adolescentes tienen derechos, los cuales deben ser promovidos y respetados. Por ello, el Sistema Naciona para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), a través de la Procuraduría Federal de Protección lleva a cabo acciones de información, sensibilización y concientización con la finalidad de que sean respetados y protegidos los derechos de niñas, niños y adolescentes en México. Campañas Informativas: “Protege mis Derechos” (2019) “Protejamos a niñas y niños del abuso sexual, es su derecho” (2017) Con la finalidad de promover y difundir los derechos de niñas, niños y adolescentes y/o temas relevantes relacionados con los mismos, de 2022 a 2024, en colaboración con los Sistemas Estatales DIF, se trabajaron y difundieron las campañas denominadas “Campaña de los 32 derechos” y “Conoce tus derechos”. Para mayor información visita https://sitios1.dif.gob.mx/difusoresnacionales/ Consulta Nacional a Niñas, Niños y Adolescentes ¿Me escuchas? 2022 y 2024 Consulta Nacional a Niñas, Niños y Adolescentes ¿Me escuchas? 2022 y 2024 En coordinación con la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX y a través de grupos focales con niñas, niños y adolescentes Impulsores de la Transformación y del Grupo “Somos Cómplices” (de la CDHCMX) se construyó la Consulta Nacional a Niñas,Niños y Adolescentes ¿Me escuchas? . Misma que constituye un ejercicio inédito de participación infantil y que tiene como finalidad escuchar la opinión de niñas, niños y adolescentes entre 3 y 17 años, respecto a temas de su interés, además, de que la misma se traduzca en insumos para el diseño, implementación y evaluación de acciones programas y políticas públicas de las Organizaciones de la Sociedad Civil, Organismos y entes gubernativos. Participaron 1,271,764 Niñas, Niños y Adolescentes en México y otros países. Por otro lado, con la finalidad de promover y difundir los resultados de la misma, así como incentivar la modificación y/o realización de acciones en materia legislativa, acciones y/o programas sociales, de 2022 a 2023, en conjunto con los Sistemas Estatales DIF, se llevaron a cabo 30 Eventos de Resultados, en dónde participaron 128 Impulsores de la Transformación y 2,769 servidores públicos de los 3 niveles de gobierno, representantes de academia y OSC. Así como 13 gobernadores (Sonora, Tlaxcala, Baja California, Michoacán, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Oaxaca, Tamaulipas, Aguascalientes, Querétaro, Nayarit y Zacatecas). Consulta Nacional a Niñas, Niñas y Adolescentes ¿Me escuchas? 2024 En el 2024, en conjunto con Impulsores e Impulsoras de la Transformación y Semilleros Creativos, trabajaron en la Segunda Edición de la Consulta Nacional a Niñas, Niños y Adolescentes, ¿Me escuchas? 2024, a fin de conocer cómo han cambiado los intereses de niñas, niños y adolescentes, tras haber concluido la pandemia por el Covid-19; además, las niñas, niños y adolescentes que participaron en su elaboración, incluyeron preguntas sobre temas relacionados a Ciberseguridad y la Construcción de Paz. En esta edición, participaron en su promoción, difusión y/o aplicación, los 32 Sistemas Estatales DIF, dependencias de Gobierno de los 3 niveles y los 3 poderes, Órganos Autónomos, Organismos de la Sociedad Civil y Agencias Internacionales; logrando la participación de 1,922,252 niñas, niños y adolescentes de la primera infancia, con discapacidad y de pueblos indígenas en México y mexicanos en el extranjero. Agenda de la Consulta ¿Me escuchas? 2022 de las niñas, niños y adolescentes. Por otro lado, en el marco del Encuentro Nacional de Impulsoras e Impulsores de la Transformación, en representación de todas las voces y expresiones de la niñez y adolescencia de México, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia y 13 integrantes de la Red Nacional de Impulsoras e Impulsores de la Transformación; el 28 de abril de 2023, presentaron la Agenda de la Consulta ¿Me escuchas? 2022 de las niñas, niños y adolescentes ante diversas autoridades de los tres órdenes de gobierno, instituciones y organizaciones nacionales e internacionales. La Agenda es el resultado de la suma de opiniones y el sentir de quienes participaron en la Consulta ¿Me escuchas? y de quienes participaron en las presentaciones de resultados estatales; y tiene el propósito de ayudar a resolver sus necesidades, tomar en cuenta su opinión, lo que piensan y sienten a través de políticas públicas, programas y acciones. Está inspirada en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, misma que contiene 17 objetivos; mientras que esta Agenda considera 14 ejes temáticos. Publicaciones: Convención sobre los Derechos del Niño 11° Concurso Nacional de Dibujo “Y para ti ¿Qué es la migración?” 10° Concurso Nacional de Dibujo 2018: ¿Cómo protegerse de la Trata de Personas? “Aquí estoy contra la trata” (Memoria) 9° Concurso Nacional de Dibujo 2017: ¿Cómo se protegen niñas, niños y adolescentes cuando usan internet? “Yo me protejo cuando uso internet” (Memoria) 8° Concurso Nacional de Dibujo 2016: ¿Cómo miran niñas, niños y adolescentes la discriminación?, “Yo vivo sin discriminación” (Memoria) Reporte Nacional Consulta Nacional a Niñas, Niños y Adolescentes ¿Me escuchas? 2022 Informe de Resultados Me Escuchas Multimedia Campaña #AQUIESTOY contra la trata de personas Eventos Puente de Colores Jornada de Concientización contra el Abuso Sexual “Hagamos la DIFerencia en la vida de niñas, niños y adolescentes. Prevenir, Proteger y Denunciar” 30° Aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño. Foro Derechos Humanos, Migración y Población en el marco del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024. ”El paradigma de la Protección integral de los derechos de Niñas, Niños y Adolescentes” Primera Jornada Nacional de Niñez y Adolescencia contra la Trata de Personas “La libertad no se trata” Puente de colores 2023 a 2024. El 30 de abril de 2024, se llevó a cabo el “Festival de la Niñez Mexicana” (Puente de colores), que tuvo como objetivo motivar el aprendizaje, la convivencia y la recreación colectiva, a partir del intercambio cultural y artístico representativo de cada uno de los Estados e Instituciones participantes; mismo que se llevó a cabo en el Complejo Cultural los Pinos y en la cual participaron los Sistemas Estatales e Instituciones Gubernamentales con instalación de stand con venta de artesanías y dulces típicos, juegos lúdicos y actividades artísticas como danza y música. Acudieron 92,000 personas. Como parte de la Conmemoración del Día de la Niña y el Niño, el 27 y 28 de abril de 2024, se llevó a cabo el Festival “Puente de Colores”, como resultado del trabajo coordinado con la Secretaría de Cultura, así como con 10 DIF estatales, municipales y diversas instituciones. en diferentes espacios del Complejo Cultural Los Pinos; en dónde se llevaron a cabo obras de teatro, conciertos, bailes típicos, proyecciones cinematográficas, talleres y actividades físicas como tiro al blanco, tirolesa y muchas más para todas las edades. La asistencia a este Magno evento fue de un total de 60,272 asistentes entre niñas, niños, adolescentes y adultos. Carrera “Vamos juntas y juntos hacia la meta” Como parte de la celebración por el Día de las Niñas y los Niños, el 30 de abril de 2023, se llevó a cabo la 1.ª Gran Carrera “Vamos juntas y juntos hacia la meta”, organizada por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) y el Instituto del Deporte de la Ciudad de México (INDEPORTE); en la que participaron aproximadamente 5,500 personas. El 21 de julio de 2024, se llevó a cabo la Segunda Gran Carrera “Vamos juntas y juntos hacia la meta” con la asistencia de más de siete mil personas de todas las edades corriendo sobre Av. Paseo de la Reforma organizada por el Gobierno de México, a través del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), con el objetivo común de difundir sus derechos y fomentar la sana convivencia familiar. Al finalizar, se realizó un evento para festejar el cierre de la carrera con actividades culturales, deportivas y recreativas donde las y los competidores y sus familias disfrutaron de un domingo familiar amenizado con la música de Fernando Hernández “Catrino HJ”, cantante del jingle oficial de la Consulta Nacional “¿Me escuchas?”, así como de teatro y baile. La Dirección General de Normatividad, Promoción y Difusión de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes participaron con un stand donde se promovieron sus derechos a través de actividades lúdicas los derechos de niñas, niños y adolescentes.