Promoción del Buen Trato a Niñas, Niños y Adolescentes en las familias

Uno de los componentes importantes que forjan a una persona es el hecho de haber sido atendido, cuidado, protegido y educado en periodos cruciales de la vida, lo cual determina la capacidad de cuidarse a sí mismo y de participar en dinámicas sociales para atender las necesidades de los demás.

Proteger, cuidar y tratar bien a niñas, niños y adolescencia debe ser una de las finalidades de una sociedad más humanitaria, más justa, más sana, ética, no violenta y más feliz.

Para el Sistema Nacional DIF, la familia es el sistema social fundamental, ya que constituye el primer espacio de socialización y construcción de valores y patrones culturales, por lo que es indispensable su fortalecimiento como grupo de relaciones y como protector y garante de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

Concibe que el fortalecimiento de la funcionalidad de las familias y la crianza eficiente de cada uno de los miembros debe abordarse desde una visión integral que contemple las diversas situaciones e influencias externas que se entrelazan en el proceso familiar a lo largo del tiempo.

El buen trato por parte de las personas que tienen bajo su responsabilidad la protección, educación, respeto y apego de niñas, niños y adolescentes, contribuye a devolverles su capacidad de resiliencia y confianza en el mundo y el fortalecimiento de las habilidades y capacidades que se deriven de estas prácticas, lo que consolidará al tejido social como una red de protección infantil, en el marco de una cultura de respeto a la dignidad humana en todas sus expresiones.

Con la finalidad de prevenir las conductas agresivas, la violencia familiar y los malos tratos, a través de promover las relaciones afirmativas y la convivencia positiva, mediante el fortalecimiento de habilidades y conductas protectoras de buen trato que les prevengan caer en situaciones de riesgo, en el marco de una cultura de respeto a los derechos humanos, se han desarrollado herramientas didácticas, materiales educativos que faciliten los procesos de aprendizaje y asegure su réplica con las familias y sus integrantes, la escuela y la comunidad.

Para lo cual, ponemos a disposición la liga del Micrositio de Buen Trato que es una herramienta tecnológica que difunde, informa y dar accesibilidad a los materiales educativos y de fomento de la cultura del buen trato.

http://sitios.dif.gob.mx/buentrato/

 

Así como llevar a cabo de manera coordinada con los diferentes sectores y organismos involucrados, acciones de capacitación y formación dirigidas a personas servidoras públicas de los Sistema DIF, Procuradurías de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de las entidades federativas y municipios, instancias de los tres órdenes de gobierno, instituciones educativas, Organizaciones de la Sociedad Civil y actores vinculados en la materia:

Capacitación y Formación

Crianza respetuosa, disciplina positiva y afectividad

Objetivo: Identifiquen los elementos conceptuales de la crianza respetuosa, la disciplina positiva y el establecimiento de relaciones afectivas conscientes en la convivencia en la familia y otros contextos de interacción que impacten en el derecho de niñas, niños y adolescentes a vivir una vida libre de violencia.

Formación para favorecer las capacidades como tutores resilientes y de los buenos tratos en Centros de Asistencia Social

Objetivo: Apliquen los conceptos de las teorías de apego, vínculo y el enfoque de derechos en la interacción de los cuidadores principales con niñas y niños ante la separación- individuación y los efectos que tienen en sus vidas.

Taller para trabajar en los Centros de Asistencia Social el apego del cuidador principal con la niña o él niño y el proceso de individuación ante la separación.

Objetivo: Distingan algunos conceptos relacionados con las capacidades de los Tutores resilientes y las habilidades de los buenos tratos, los que trabajarán como parte de sus recursos personales, a fin de proporcionar un trato digno y comprensivo a niñas, niños y adolescentes con los que interactúan de manera cotidiana en los Centros de Asistencia Social.

Metodología y Herramientas para el Fomento de la Cultura y el Desarrollo de Habilidades de Buen Trato en las Familias

Objetivo: Adquirirán los conceptos, herramientas metodológicas para promover el buen trato, así como la ruta para aplicar las acciones de difusión, fomento de la cultura y desarrollo de habilidades de buen trato en las familias y sus integrantes.

Contacto: Dirección General de Normatividad, Promoción y Difusión de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Dirección de Prevención y Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Teléfono 5530032200, extensiones ____________