Prevención del Abuso Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes

El abuso sexual es una de las formas más graves de violencia contra niñas, niños y adolescentes y conlleva efectos devastadores en la vida de quienes lo sufren. Sin embargo, estas prácticas, que se han presentado en la historia de la humanidad, sólo han empezado a considerarse como un problema que transgrede las normas sociales cuando se ha reconocido el impacto y las consecuencias negativas que tienen en la vida de niñas, niños y adolescentes, sobre todo cuando se les ha reconocido como “Titulares de Derechos”.

La prevención de la violencia en una generación reduce su probabilidad en la siguiente. En este sentido la importancia de fomentar la libertad, la justicia y la paz en el mundo para una “familia humana”, en la que los niños tengan un lugar y un valor igual al de los adultos”. (Preámbulo de la CDN).

Aunado a lo anterior y atendiendo lo dispuesto en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes a una vida libre de violencia y un desarrollo saludable físico y emocional, se han desarrollado materiales encaminados a difundir y concientizar a la población en general para visibilizar y desnaturalizar la violencia familiar y el abuso sexual, así mismo impulsar actividades que promuevan la salud, el autocuidado y responsabilidad de las personas en su cuidado y protección.

Al mismo tiempo, promover el desarrollo de herramientas de apoyo en las acciones de prevención que les permita valorar el riesgo y necesidades de protección que garanticen su seguridad:

Así como llevar a cabo de manera coordinada con los diferentes sectores y organismos involucrados, acciones de capacitación y formación dirigidas a personas servidoras públicas de los Sistema DIF, Procuradurías de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de las entidades federativas y municipios, instancias de los tres órdenes de gobierno, instituciones educativas, Organizaciones de la Sociedad Civil y actores vinculados en la materia:

Capacitación y Formación

Implementación del Protocolo de Prevención del Abuso Sexual a Niñas, Niños y Adolescentes

Objetivo: Identifiquen los elementos, pautas y procedimientos que incrementen o refuercen los conocimientos para la práctica profesional y operativa para proteger y anticipar que niñas, niños y adolescentes enfrenten esta problemática social, atendiendo lo dispuesto en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes

Trato Digno a Niñas, Niños y Adolescentes Involucrados en Procesos Jurídico-administrativos

Objetivo: Refuercen la información y herramientas para garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes a un trato digno y diferenciado de las personas adultas, así como la atención especializada en su participación en un proceso de jurídico que directa o indirectamente les involucre.

Contacto. Dirección General de Normatividad, Promoción y Difusión de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Dirección de Prevención y Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Teléfono 5530032200, extensiones ____________