Tlazocihualpilli
Objetivo
El Centro de Desarrollo Comunitario Tlazocihualpilli busca contribuir en la mejora de las condiciones de vida de sus usuarios mediante un espacio integral de capacitación, desarrollo y convivencia, en el que se ofrezcan acciones y servicios de calidad que promuevan el desarrollo de capacidades y el fortalecimiento de los lazos comunitarios.
Desarrollo de Capacidades
En las instalaciones del Centro de Desarrollo Comunitario se cuenta con espacios habilitados para la impartición de talleres y actividades institucionales totalmente gratuitas, impartidos por personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) como:
- Huertos familiares
- Hidroponía
- Corte y confección
- Instalaciones eléctricas
- Danza folclórica
- Baile popular
- Acondicionamiento físico (fuerza y resistencia)
- Fútbol
A través de talleres comunitarios se diversifican las opciones de aprendizaje y la variedad de actividades lúdico-recreativas, que son impartidas por profesores comunitarios a cambio de una cuota simbólica:
- Panadería
- Computación
- Idiomas
- Diseño de imagen
- Yoga
- Karate Do
Servicios
Además se ofrecen distintos servicios en beneficio de la comunidad, para atender de manera prioritaria a los usuarios en condiciones de vulnerabilidad:
- Servicio médico
- Atención psicológica
- Trabajo social
- Ludoteca infantil
- Rincón de lectura
- Lavandería
- Pista de atletismo
- Canchas de futbol, futbol 7, basquetbol y vóleibol
Integración y fortalecimiento de grupos
Dentro de los objetivos del centro de Desarrollo Comunitario se encuentra la integración y el fortalecimiento de los lazos comunitarios, para lo cual se generan espacios que tienen como fin incentivar la sana convivencia y la recreación:
- Grupo de personas adultas mayores
- Palapas destinadas para la convivencia familiar y festividades de la comunidad
Contacto
Isidro Tapia No. 63, Col. San Sebastián Tulyehualco, C.P.13093, Alcaldía Tláhuac, CDMX. Tel 55-3003-2200 ext. 5850.
Eventos:
- Día del adulto mayor (30 de agosto)
- XLVI Aniversario del CNMAICDC Tlazocihualpilli (6 de septiembre)
- Segunda Semana de Salud (15 de noviembre)
- Cierre de cursos y capacitaciones (13 de diciembre)
Noticias:
- Inscripciones nuevo curso: 02 al 17 de diciembre
- Nuevos cursos:
- Preparación para el examen del CENEVAL
- Regularización de lectura, escritura y matemáticas para niños
- Yoga
- Tanatología (inicia 20 de agosto)
- Grupo de adolescentes de 12 a 17 años (inicia 23 de agosto)